Son casi 200 hectáreas que un fallo de la Cámara Federal de General Roca habilitó le sean quitadas al Ejército y cedidas a una comunidad mapuche. El caso podría llegar hasta la Corte.
Las comunidades advirtieron al primer mandatario que debe cumplir con la consulta a los pueblos originarios.
Fueron recibidos por Alberto Fernández antes del acto que encabezó el Presidente en Neuquén.
Balearon en la cabeza a un camionero en Chile, en medio de varios ataques adjudicados a este grupo.
Estableció por unanimidad el mecanismo de recuperación de territorios por parte de las comunidades indígenas que habitan la provincia.
Reynaldo Mariqueo es el único mapuche de una organización que desde Inglaterra, reivindica las acciones violentas por parte del RAM como forma de "recuperar" sus tierras en la Patagonia.
El líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche es considerado prófugo desde que dejó de presentarse en la Justicia del país vecino para acreditar su domicilio. El gobierno de Sebastián Piñera adoptó una medida similar e intensificó la presencia de Carabineros en los alrededores de Temuco.
La institución apeló el fallo que ordena la entrega del título de propiedad de los terrenos a la comunidad Millalonco Ranquehue
La funcionaria subroga el juzgado de Bariloche, que quedó vacante en agosto de 2021. Además, lleva adelante causas de alto interés político y social vinculados al conflicto mapuche, como la muerte de Rafael Nahuel y la toma de tierras en Villa Mascardi.
Tras el fallo de la jueza federal subrogante de Bariloche Silvina Domínguez, que ordenó al Estado nacional entregar a la comunidad Millalonco Ranquehue el título de propiedad de 180 hectáreas del Ejército en la ciudad, se multiplican los reclamos judiciales. El pedido más resonante es el de la lof Huala Hue, encabezado por María Isabel Huala, madre del activista Jones Huala.
319650319098318969318967318506318424315539315228315132315083