La Justicia tiene en su poder un documento de esa cartera firmado por un director. La oposición sospecha de un "negocio inmobiliario oculto".
En total son 3.385 hectáreas bajo custodia militar. Por un fallo judicial, el Gobierno debería cederle 180 a la comunidad Millalonco Ranquehue, pero en la entidad castrense temen que esto desate una ola de reclamos.
"Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad", señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, tras anunciar que se volverán a desplegar militares en el sur del país, una medida que el izquierdista Boric se comprometió en campaña a retirar.
Gerardo Milman y otros diputados opositores acusan a la letrada Silvia Vázquez por facilitar la cesión de 180 hectáreas a los pueblos originarios. El Ejército Argentino, por decisión del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, recurrió a la Corte Suprema de Justicia tras la sentencia de la jueza Domínguez.
Esta presentación se produce después de que quedara firme un fallo de primera instancia que obliga al Estado a la entrega de unas 180 hectáreas que pertenecen al Ejército a la comunidad Millalonco Ranquehue, ubicadas a 12 kilómetros de la ciudad de Bariloche.
Los terrenos son utilizados hasta el momento por una escuela militar , que es el único centro de entrenamiento avanzado de actividades y técnicas de combate en montaña. Conocé sus detalles en la nota.
Julio Martínez presentó un proyecto de comunicación luego del fallo que ordena al Ejército entregarle 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche a la comunidad Millalonco Ranquehue.
Las críticas al fallo que ordena al Ejército ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche a los mapuches no tardaron en llegar. “La justicia legitima a un grupo violento y terrorista en lugar de defender los intereses de nuestro Ejército Nacional”, sentenció Ricardo López Murphy.
Son casi 200 hectáreas que un fallo de la Cámara Federal de General Roca habilitó le sean quitadas al Ejército y cedidas a una comunidad mapuche. El caso podría llegar hasta la Corte.
Las comunidades advirtieron al primer mandatario que debe cumplir con la consulta a los pueblos originarios.
320354320226320225319983319879319754319733319666319650319098