Los contagios detectados en la pasada jornada también marcaron un nuevo récord diario con un total de 33.208 casos. Las autoridades atribuyen el rebrote de la enfermedad al comportamiento de la población.
Estos resultados se están dando por la lentitud en la vacunación y la falta de restricciones.
El Centro Gamaleya, que desarrolló la vacuna -se trata de la primera dosis de la vacuna Sputnik V -y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) que comercializa los preparados rusos en el exterior- explicaron hoy que este dato fue publicado en la página web de medRxiv.
A mediados de junio pasado, un grupo de expertos de la OMS detectó irregularidades en la producción de Sputnik V en una planta en Ufá (Rusia).
El país ya acumula más de 7,8 millones de contagios, dijo el organismo, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
El gobernador de la región, Denis Pasler, solicitó a la población que no compre alcohol y advirtió que se está realizando una inspección a gran escala en las licorerías para retirar las bebidas consideradas peligrosas.
Además, se acerca también al récord de positivos al notificarse 29.362 en la última jornada. Las autoridades atribuyen el aumento de los casos sobre todo a la propagación de la variante Delta, considerada más contagiosa.
El gigante europeo sufrió 936 fallecidos en las últimas 24 horas. Además, se reportaron 27.246 contagios: la variante delta es la causante del 97% de ellos.
El Kremlin retruca que son "acusaciones infundadas" y promete una reacción.
Según un informe de la empresa, los hackers tienen como objetivo principal a gobiernos, entidades y empresas extranjeras en Ucrania, Estados Unidos, Reino Unido y miembros europeos de la OTAN.
308726308668308570308508308505308403308361308313308260308254