El presidente Mauricio Macri resolvió, por el momento, no pronunciarse sobre el proceso político tras la asunción de la senadora boliviana como mandataria luego de la renuncia de Evo Morales.
El presidente se refirió al duro momento que se vive en el país vecino. "Vamos a trabajar siempre para una región en paz", dijo.
"Todos estamos preocupados", expresó el Presidente en breves declaraciones formuladas a la prensa al ingresar al salón de los científicos donde encabezar una reunión de gabinete.
Un informe del IARAF afirma que en los últimos cuatro años los gastos han superado sistemáticamente a los ingresos. El déficit fiscal totalizaría los u$s 112.300 millones, mientras que el stock de deuda en moneda extranjera subió a u$s 92.240 millones.
Según fuentes oficiales, aun no hubo un pedido por parte del renunciado presidente. "Para dar asilo lo tienen que pedir primero", explicaron.
El ministro del Interior, Vivienda y Obras Públicas destacó que la nueva gestión tendrá "todos los elementos para empezar a administrar el Estado con toda la información requerida".
El presidente pretende establecer parámetros para que el proceso sea “ordenado, pacífico y transparente”. Conocé los detalles de la normativa que prepara el Ejecutivo.
El presidente Mauricio Macri encabezará esta mañana en la Casa de Gobierno una reunión del gabinete nacional, y por la tarde hará lo propio en un encuentro de seguimiento de la Secretaría de Derechos Humanos, según se informó.
En la reunión de Gabinete ampliado, el líder de Juntos por el Cambio definió al senador como "el quinto pasajero".
"Se pudo gobernar con honestidad", dijo el presidente Mauricio Macri a poco más de un mes de dejar su cargo en el Gobierno y lejos de "jubilarse".
275011274960274923274908274900274861274750274643274635274628