La divisa norteamericana alcanzó un nuevo récord y superó los 32 pesos en el cierre. Dólar incontrolable.
Para evitar un alza mayor del tipo de cambio, la entidad monetaria realizó dos licitaciones, una a la mañana y la otra al mediodía. Aún así, la divisa terminó la rueda en alza.
La divisa norteamericana cerró este lunes a $30,50 para la punta compradora y a $31,54 para la vendedora.
Un análisis sobre las medidas a tomar ante la escalada del dólar y lo que debería hacer el Gobierno para afrontar la crisis.
Un informe del Centro de Economía Política (CEPA) puntualizó que si el SMVM se mide en dólares, su valor "cayó a niveles previos a 2008". Además, sostuvo que si se compara el promedio de 2018/2019 respecto de 2014/2015, la caída alcanza casi el 15%.
La divisa estadounidense subió $1,10 en la semana y escaló en el último día 48 centavos, a $31,46 para la venta. Nuevo récord para la moneda.
Según informó el Banco Central, la moneda norteamericana se ofrecía a 30,70 pesos en el banco Nación y a 30,90 pesos en los bancos ICBC, Francés, Supervielle, Itaú y Credicoop. Los bancos Galicia y HSBC la vendían a 30,95 pesos.
La divisa norteamericana subió 26 centavos en la jornada de este miércoles en medio de la crisis cambiaria y cerró a $30,81. Cada vez más cerca de los $31, genera la incertidumbre. En Brasil, también sigue la expectativa en torno a la moneda.
La divisa norteamericana vuelve a presentar un alza en la primera jornada de la semana. Cerró a $30,55.
El análisis ve con pesimismo el escenario económico del país y pone la mira sobre el peso argentino a medida que las reservas internacionales líquidas de Argentina se reducen, bordeando un "nivel crítico".
255823255793255773255768255710255645255597255539255477255490