Arrancó la semana estable y cotizó a $27,23 comprador y $28,27, en el mismo nivel del viernes último, según el promedio del Banco Central. En los mostradores del Banco Nación, el dólar finalizó la rueda a $28,05.
La titular del organismo multilateral de crédito recibió información de los funcionarios nacionales sobre la marcha del escenario económico del país: dólar, LEBAC y déficit fiscal.
Según un promedio realizado por el Banco Central, el billete verde finalizó a $27,19 para la punta compradora y a $28,27 para la vendedora.
La divisa norteamericana volvió al alza y cerró a $28,35 en bancos y casas de cambio de la city porteña.
El billete norteamericano cerró la jornada del miércoles con una cotización final de $28,32 y marcó una serie de tres días consecutivos en alza.
Con el mercado atento a megavencimiento de Lebac, la divisa finalizó a $27,08 para la punta compradora y a $28,15 para la vendedora.
El escenario político del país de la mano con los factores estadísticos y el tipo de cambio, generarían la recesión más profunda desde 2009.
El dólar arrancó la semana con un alza de seis centavos y cotizó a $26,92 comprador y $28 vendedor, en la jornada previa al "supermartes" en la que vencen unos $ 530.000 millones en LEBAC.
El periodista consideró que Mauricio Macri de esa forma, busca dar “una importante señal al mercado”.
La divisa norteamericana cerró a $26,86 para la punta compradora y $27,94 para la vendedora.
254147254055254044253997253956253916253887253860253822253765