Según estimó, crecerá 5,8 por ciento durante 2021, cerca de un punto por encima de la proyección de octubre pasado.
Los principales países de América del Sur tendrán baja inflación y atraerán inversiones según un nuevo informe del banco Itaú. Argentina es la excepción.
El economista sostuvo que tras la crisis financiera, habrá un "rebote" en la economía a partir del segundo trimestre. Así, pronosticó que "en el corto plazo va a haber una recuperación.
El informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios precisó que se incrementó particularmente en la "Ciudad de Buenos Aires, Tucumán, La Plata y la ciudad de Paraná, compensadas en forma parcial por los comportamientos en otras ciudades que se registraron disminuciones".
El crecimiento de China se ralentizó en 2018 hasta llegar a su nivel más bajo en casi tres décadas, al cabo de un año marcado por conflictos comerciales, una demanda interior en retroceso y un proceso para reducir el colosal endeudamiento.
La petrolera estatal pasó de un resultado neto de $ 710 millones durante los primeros nueve meses de 2017 a los $ 20.701 millones en el mismo período de 2018. Las claves: el efecto inflacionario y la devaluación de la moneda local.
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, anuncia un paquete de medidas para aumentar ingresos, achicar gastos e intentar llegar al equilibrio fiscal en 2019, antes de viajar a Washington a negociar una aceleración de la ayuda financiera con el Fondo Monetario Internacional.
Roberto Cardarelli, economista del FMI que encabeza la misión en la Argentina, dijo que confía en que el país cumplirá las metas acordadas.
"La Argentina tendrá más inflación y menos crecimiento", reconoció hoy el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en entrevistas que mantuvo con agencias de prensa extranjeras en la Casa Rosada.
En una semana clave, economistas y bancos estiman un costo de vida de entre 25 y 27%. Habrá menos crecimiento con caída de salario y más inflación.
298280264639263042262964262251259269256110255652251604251549