El escenario más complejo será con los de 100 pesos, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Los nuevos diseños marcan el regreso de los próceres al papel moneda en reemplazo de los animales. Fueron presentados por Alberto Fernández junto a Miguel Pesce y Mercedes Marcó del Pont. Conocelos en la nota.
La imagen fue publicada por el periodista de Canal 26, Sebastián Dumont, y rápidamente llamó la atención de los usuarios de Twitter que expresaron su asombro e indignación al ver la depreciación del peso en el exterior.
Se trata de papeles que fueron mal cortados al momento de su impresión. Aunque parecieran ser falsificaciones, en verdad son originales, y esta condición multiplica hasta 10 veces su valor.
A un motociclista se le abrió un bolso con dinero y los billetes volaron por el aire. Algunos conductores frenaron de repente para intentar agarrar billetes y congestionaron el tránsito.
Para que el billete de mayor denominación volviera a tener el mismo valor que cuando comenzó a circular, habria que imprimir uno de $5.900.
La suba del dólar informal deja en evidencia la pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional. En 2016, el billete de $200 podía comprar $15,62, hoy apenas alcanza para un dólar.
Los economistas Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi analizaron el panorama político-económico de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre.
Las consecuencias para la economía argentina de la excesiva emisión monetaria serán devastadoras. Inflación y pérdida del valor del peso argentino son sólo algunas de las que más preocupan frente a una dinámica imparable.
Así lo afirmó el presidente quien señaló que es en respuesta al "mérito inmenso" del héroe gaucho, de cuya muerte se cumplen hoy 200 años.
320560320550320260318207316731315352309800308238307039302253