Este procedimiento permite extraer material genético del virus SARS-CoV-2 a través de nanopartículas magnéticas y en menos tiempo que los métodos actuales.
Luego de que se confirmara el primer caso de coronavirus en un gato en la ciudad de Jinju, el gobierno municipal de Seúl implementó los testeos.
La medida fue emitida por el director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, en coordinación con la Casa Blanca. La prueba para entrar en Estados Unidos tiene que haberse realizado en los tres días anteriores a volar.
Se trata del kit Flash Prep, el cual utiliza un reactivo a base de proteinasa K que elimina el paso de extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR de SARS-CoV-2 al mismo tiempo que inactiva el virus.
El Diagnovir, desarrollado por investigadores de la Universidad de Bilkent, es un kit de diagnóstico que, según explica el equipo, utiliza la nanotecnología para detectar COVID-19 en un paciente. De esta forma, se evitaría tomar una incómoda muestra nasal.
"Vamos bien con la cantidad de testeos. Casi todos ya se testearon", dijo este miércoles el doctor Marcelo Halac, médico director de la Cámara de Diputados. Explicó que los testeos comenzaron el pasado lunes.
Se llevan a cabo en cuatro puntos del distrito. Es obligatorio para mayores de 12 años de edad, que no necesitan quedarse a esperar el resultado.
Médicos y científicos señalan que las pruebas de antígenos tienen como ventajas que son económicas y rápidas, ya que permiten conocer los resultados en solo 15 minutos.
El plan integral contempla diferentes instancias de testeo para garantizar el cuidado de turistas internacionales y nacionales, y residentes de la Ciudad, e incluye el aislamiento sólo en caso de que el testeo resulte positivo de coronavirus.
Surgió un nuevo reto en las últimas horas y es todo un éxito viral en las redes sociales.
296784295441294199293859293709292653292597292563292476290741