Gao Fu, jefe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, se desdijo y aseguró que sus dichos han sido sacados de contexto. Marcha atrás el gobierno de Beijing.
Las Fuerzas Armadas de ese país "seguirán volando, navegando y operando en cualquier lugar donde el derecho internacional lo permita", señala un comunicado militar del país cuya bandera lleva la nave.
Un portaaviones y cinco buques de guerra fueron vistos cerca de la isla de Okinawa.
Es el segundo vuelo que la compañía realiza para traer vacunas Sinopharm. Entre tanto, el viernes arribará desde Moscú otro vuelo con un nuevo lote de la Suptnik V. Estos arribos garantizan la intensificación de la campaña de vacunación ante el recrudecimiento de la propagación del virus.
Se estima que su arribo al aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza, en Buenos Aires, será alrededor de las 19 horas del jueves.
Aunque los investigadores concluyeron en su informe final que la hipótesis de que el coronavirus se escapó de un laboratorio de la ciudad central china de Wuhan es poco probable, Tedros opinó que esa posibilidad "requiere más investigación" y aseguró que está "dispuesto a desplegar" una nueva misión.
Es el segundo vuelo que la compañía de Bandera hace a Beijing para traer vacunas. En el primero, el 25 de febrero, llegaron al país las primeras 904.000 dosis de Sinopharm. Hará una escala previa en el aeropuerto de Madrid, en España.
Hubo acuerdo entre el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y Shenzhen Yuanxing Gene-tech Co.Ltd., una de las principales empresas biotecnológicas chinas.
La semana pasada, un enorme buque mercante obstaculizó el paso por el canal de Suez y este sábado, un camión hizo lo propio en una autopista china. En los dos casos, iban cargados con contenedores de la empresa EverGreen. ¿Casualidad? ¿Mera coincidencia? ¿O una incipiente cadena de sabotajes para perjudicar desde Occidente al comercio de Rusia y China?
Así lo afirmó el ecologista Peter Daszak, que forma parte de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
298599298367298243298021297990297906297898297838297828297337