El Presidente encabezó un acto en Vaca Muerta. Con esta decisión apunta a "descentralizar cada vez más el país".
El plan tendrá como primera meta recomponer condiciones atractivas de precio y previsibilidad en los plazos para incentivar la producción.
Pymes que viven gracias al funcionamento del yacimiento comienzan a solicitar el procedimiento preventivo de crisis.
De mantenerse el crudo en esos niveles de precios, los proyectos de producción en la formación Vaca Muerta serían inviables.
La crisis, la negociación con el FMI y un nuevo marco regulatorio frenaron las inversiones. Sin embargo, el proyecto a futuro parece ser muy ambicioso, aunque está bajo llaves.
El sector que más demanda de empleo generará este año es el que tiene menos profesionales a disposición. El plan de una industria para no detener la expansión.
El yacimiento en el sur de Argentina, es un polo potencial de recuperación económica para el país, altamente endeudado. Pero la producción requiere de inversiones que el 'riesgo país' pone en peligro.
El plan tiene como objetivo impulsar las exportaciones y pagar la deuda. El ministro de Economía brasileño se mostró a favor de la propuesta.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, recibe a empresarios y gremios del sector. El Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley especial para impulsar la inversión.
El jueves, el presidente Alberto Fernández había concretado un encuentro con referentes empresariales del rubro, a quienes les había anticipado que durante el período de sesiones extraordinarias iba a mandar al Congreso la iniciativa para "incentivar las inversiones en Vaca muerta".
290835290823286906280406280018279205278674278158278038278005