En 2001, Boudou declaraba un patrimonio estimado en torno a los $128.000, para luego en 2007 informar bienes por $897.390. Sin embargo, la pericia oficial saca a la luz que durante ese tiempo el aumento de su patrimonio fue de un 146,86%. El número aumentó, y en 2010 ya contaba con casi un millón y medio de pesos.
Se trata de Lisa Montgomery, quien asesinó a una mujer embarazada para robarle el feto. Fue ejecutada mediante una inyección letal en la penitenciaría federal de Terre Haute, del estado de Indiana.
Los fiscales Diego Velasco y Guillermina García Padín basaron su pedido en que los problemas de salud de Núñez Carmona, exsocio de Amado Boudou, pueden ser tratados en una unidad penitenciaria. Consideraron que se le podría retirar el beneficio de la prisión domiciliaria que se le había otorgado en agosto.
La sentenciada es Lisa Montgomery. El 12 de enero, si se lleva a cabo la medida, se convertirá en la primera mujer en enfrentar una ejecución federal en Estados Unidos desde el año 1953.
La titular del INADI, Victoria Donda, había sido denunciada por su exempleada doméstica y había rebatido las acusaciones. Ahora se reveló el recibo de sueldo de la denunciante que confirma que le pagaba menos de lo establecido.
La denuncia contra Donda fue presentada por el abogado Fernando Zarabozo, en representación de Arminda Banda Oxa, la empleada doméstica de la titular del INADI y la causa le tocó al juez Sebastián Casanello, que subroga el Juzgado Federal 12.
La fiscalía argumentó que Julian Assange tiene los "recursos" para escapar y señaló la oferta de asilo político cursada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"En el marco de la confianza que se tenían, Donda le hizo la propuesta que es de público conocimiento ante el reclamo" de pago de salario en tiempo y forma, sostuvo el abogado Osvaldo Barsanti, defensor de Arminda Banda Oxa.
El Presidente consideró reiteró su idea de crear un Tribunal Superior que esté a la par de la Suprema Corte.
La medida contempla a mujeres que tengan causas penales en curso por abortos que fueron practicados en las 14 semanas del proceso gestacional. La Justicia tendrá que proceder de manera automática cuando entre en vigencia la ley 27610 (IVE), sancionada por el Senado.
294298294238294135294099294089293923293917293843293764293745