Argentina estuvo a punto de convertirse en escenario de un enfrentamiento bélico entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La aparición de dos submarinos rusos furtivos sumó un eslabón más en la cadena de hechos enmarcados en la Guerra Fría. Sucedió en enero de 1960. Esta es la historia.
La embarcación fue descubierta a más de 3.000 metros de profundidad en el mar de Weddell, a unos seis kilómetros al sur del lugar en que se hundió.
El pronunciamiento se realizó en virtud de que "recientemente se conoció la instalación del sistema anti aéreo Sky Sabre en las Islas Malvinas" lo que constituye Wun sistema de defensa aérea, basado en tierra, de nueva generación que viene a reemplazar a los misiles de tipo Rapier y que triplican su alcance", detallaron las autoridades.
Los buques, provenientes del Pacífico Sur, serán escoltados tras su paso por el estrecho de Magallanes, hasta más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas. Así lo informó el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales. Alerta máxima en la zona.
Según detalló Cancillería, la información surgió de la cuenta oficial de Twitter del Commander Submarine Force Atlantic (COMSUBLANT), por la cual se señala que recientemente habrían operado con apoyo británico en el Atlántico Sur, "demostrando el alcance global de ambas naciones".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, advirtió sobre la gravedad del caso y la violación de resoluciones de la ONU relativas a la soberanía argentina sobre las islas.
320198316603314387311506295547295539