Una opción saludable y de antigua tradición, pero sin inserción en el circuito comercial.
En medio del paro, advirtió que "si no se recompone la exportación, el sector productor está decidido a luchar hasta las últimas consecuencias".
La Sociedad Rural de Jesús María pidió también "analizar la extensión del paro, una vez finalizados los 9 días propuestos por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias".
Los productores agropecuarios detallarán los alcances de la medida y explicarán "el disgusto de los productores y nuestro rechazo a un cierre de exportaciones que sin duda perjudicará a toda la Argentina.
Habrá un cese de comercialización de hacienda por 8 días.
El alcanzado es un precio que se ubica en un 95% por encima del que había hace un año y se encuentra cada vez más cerca del récord de US$650, al que había llegado en el año 2012.
Así lo indicaron fuentes judiciales, que precisaron que la orden fue impartida por el juez de Control y Garantías de Santiago del Estero, Darío Alarcón, a pedido de la fiscal Mariela Bitar de Papa.
Dirigentes de entidades agropecuarias calificaron de "disparatadas" las declaraciones de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien advirtió que el Gobierno tiene "en análisis" un aumento de retenciones con el fin de "cuidar los precios" en el mercado interno.
La soja con entrega en mayo subía US$ 5,7 hasta US$ 555,8 por tonelada, mientras que el maíz exhibe un valor que no se registraba desde hace más de un decenio. También gana fuerza la cotización del trigo
Los precios futuros de la soja siguen en alza y llegan al máximo desde mayo de 2014, mientras también suben el maíz y el trigo en el Mercado de Chicago. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) atribuyó la tendencia a "la intensa demanda del sector ganadero chino".
300904300839300704300675300544300240299406299135299072298947