Angela Merkel llamó a tomar medidas más duras para controlar la pandemia de coronavirus. “Debemos hacer todo lo posible para frenar y romper la tercera ola”, señaló.
La mayoría de los pacientes tiene entre 40 y 60 años en un hospital de Baviera.
El anuncio de un refuerzo del confinamiento para Semana Santa y su posterior corrección derivó en lo que medios internacionales llaman "lluvia de críticas" a Merkel.
Extendió y endureció las restricciones hasta el 18 de abril. "Nos encontramos en una situación muy grave", dijo la canciller. Lo hizo a la madrugada en un anuncio atípico.
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, reconoció este viernes en rueda de prensa que el país está inmerso en dicha fase y que sufre un “alza exponencial” de contagios.
El último informe que se ha presentado, muestra un aumento marcado en comparación con la semana pasada. El Instituto Robert Koch además informó de 70 nuevas muertes atribuidas al coronavirus.
Las primeras dos entregas son las grabaciones en distintas actuaciones en Buenos Aires y en México. En este caso se trata de una performance realizada en Berlín en mayo de 2019.
Los expertos germanos tampoco recomienda la inmunización con estas dosis a los menores de edad.
La decisión fue adoptada por el gobierno de Ángela Merkel y solo se utilizarán barbijos quirúrgicos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció a Angela Merkel el apoyo que Alemania viene dando en el Fondo Monetario, así como lo hizo en su momento en el cierre de un acuerdo con los bonistas privados. “Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos”, le transmitió el primer mandatario.
298770298679297624297489297355297054296362294935294796294778