La vicepresidenta afirmó que le "resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición" exprese una "mirada similar" sobre el tema, "más allá de las diferencias" que mantiene con el referente del PRO.
El periodista Ceferino Reato brindó una entrevista por los 45 años del último golpe de estado en la historia del país.
El 24 de marzo de 1976, los militares golpistas informaron a la población sobre el nuevo estado de situación planteado por el Gobierno de facto. Comenzaba la etapa más oscura para la Argentina.
El Presidente se expresó así a través de su cuenta de Twitter en el marco del aniversario número 45 del último golpe de Estado.
Una serie de documentos desclasificados de la CIA, sacan a la luz la trama de acuerdos alcanzados en las jornadas previas y posteriores al Golpe militar del 24 de marzo de 1976 entre los golpistas argentinos y el Gobierno estadounidense de Gerald Ford. Las negociaciones con el embajador norteamericano Robert Hill en Buenos Aires. INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA de DIARIO 26.
La documentación desclasificada y recuperada de los archivos de la ex secretaría de Inteligencia llegó a la sede de Abuelas almacenada en dos cajas, abarca el período que va desde 1977 al 30 de diciembre de 1988.
Abuelas, Madres, e Hijos no se movilizaran debido a la pandemia y piden realizar acciones virtuales de homenaje a las víctimas de la dictadura. El Encuentro Memoria Verdad y Justicia, y partidos de izquierda se manifestarán del Congreso a Plaza de Mayo.
Este miércoles se cumplen 45 años del golpe militar del 24 de marzo de 1976 en la Argentina. Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el país todo dice #NuncaMás.
298356297673297611297585297575297574297537297507297562297530