El gremio que conduce Roberto Fernández y representa a los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia de casi toda la Argentina dispuso el estado de "alerta y movilización" en las últimas horas.
Los ramales estarán paralizados desde las 5:30 y no está definido a que hora termina la medida.
Representantes gremiales se reunieron al mediodía con funcionarios y decideron desactivar la protesta.
La CATT reclama la eliminación de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de ese sector.
La medida de fuerza fue convocada por la Unión Tranviarios Automotor y rige durante toda la jornada. Se trata de una medida en protesta por el pago del impuesto a las Ganancias.
Roberto Fernández habló en RADIO LATINA en "El Exprimidor" con Ari Paluch luego de anunciar que el próximo 1 de mayo no hbará servicio de transporte a raíz de un reclamo gremial por el cobro de Impuesto a las Ganancias.
Es en reclamo a “la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados”.
Después del paro por 3 horas, a las 7 se reanudaron los servicios de colectivos, trenes y subtes. La protesta de los gremios es para reclamar por el impuesto a las ganancias. El servicio tardaría unas 3 horas en normalizarse.
A las 7:00 finalizarán las asambleas de los gremios y se espera que a las 10:00 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales. La medida es contra el pago de impuesto a las Ganancias.
Choferes de colectivos convocaron la medida a raíz de internas gremiales. Mientras tanto, hubo caos de tránsito en el centro porteño.
296144270889267648266670266585265712265689260003259962259413