Fallecieron casi 3.000 personas en el atentado. Este hecho, sin dudas, marcó un antes y un después para Estados Unidos que recuerda con profundo dolor cada aniversario del 11-S.
El atentado hirió también a más de medio centenar de personas, incluidas mujeres y niños. El paso fronterizo era una de las puertas de entrada para la ayuda humanitaria hasta la semana pasada.
Diferentes políticos se manifestaron a través de mensajes en las redes sociales para reclamar justicia y el esclarecimiento del atentado a la sede de la AMIA.
El Presidente escribió en su cuenta de Twitter un recordatorio en el 26º aniversario del atentado contra la entidad judía en la Argentina.
Mediante un discurso emitido en el acto virtual, ante la imposibilidad de hacer el tradicional encuentro frente al edificio de Pasteur 633, el referente comunitario subrayó que "desde el 18 de julio de 1994 a las 9:53 el tiempo de la Justicia está detenido".
El aniversario se conmemoró de manera virtual el viernes 17 de julio -un día antes del atentado- a las 9:53 de la mañana, horario en que explotó la bomba en la mutual judía.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que García Harfuch está fuera de peligro y detalló en su cuenta de Twitter que el suceso ocurrió a las 6.38 hora local (8.38 de Argentina) y señaló que seguía "recabando información".
"La cobarde dictadura intentó asesinarme. Nueve impactos de bala recibió mi vehículo. Maduro es un cobarde que envía a grupos armados", dijo este domingo el opositor al régimen chavista. IMÁGENES IMPACTANTES.
"Las circunstancias todavía se están analizando; el incidente ha sido declarado como relacionado al terrorismo", aclaró un vocero de la fuerza a través de su cuenta de Twitter.
Cajas con pruebas del atentado fueron encontradas abandonadas y en mal estado en un edificio de la AFI.
289648287350287295287284287249287237286286280081278700277769