Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El Censo Nacional 2022 culmina este miércoles con el tradicional operativo presencial en todas las viviendas del país, con la participación de más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales.
Las variaciones mensuales superaron a la inflación de abril, que marcó 6%, con un alza de 5,9% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
En caso de no responder o emitir información falsa, habrá una penalización económica. Información a tener en cuenta para el miércoles 18 de mayo y hasta qué hora se puede completar el formulario online.
No habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas estarán identificados con una pechera del INDEC y llevarán una tarjeta con sus datos que podrán ser corroborados por QR o a través del 0800-345-2022.
Con estos números, alcanzó el 58% en los últimos 12 meses, la cifra más alta desde 1992. Tras el récord del 6,7% registrado en marzo, que fue la cifra más elevada desde abril de 2002, la suba de precios volvió a ser alta.
A nivel mensual, en cambio, los sueldos crecieron 7,4% en marzo respecto de febrero y le ganaron la carrera a la inflación del mes, que marcó 6,7%.
El día fue declarado como feriado nacional y las personas deberán permanecer en sus hogares a la espera del censista. Además te contamos cómo llenar el formulario online.
El director garantizó el libre funcionamiento del Instituto pese a que los datos de inflación son desfavorables para el Gobierno.
La producción de bienes y servicios subió en el primer bimestre 7,0% y alcanzó doce meses de crecimiento consecutivos. Además, la suba interanual fue de 9,1%.
320285320282320268320238320208320016319926319739319376318903