La construcción se había encarecido 32,8% en los últimos doce meses, según el Indec.
En el tercer trimestre de 2020, la tasa de actividad se ubicó en 42,3%; la tasa de empleo, en 37,4%; y la tasa de desocupación en 11,7%.
Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son los productos minerales no metálicos, industrias metálicas básicas, sustancias y productos químicos, papel y cartón, refinación del petróleo y productos alimenticios y bebidas.
De los 16 sectores que conforman el PIB, en 14 de ellos se observó una disminución de su actividad en el tercer trimestre respecto del mismo período del año pasado.
En los últimos doce meses la canasta alimentaria acumula un aumento del 37,7% y la básica del 40%.
La cantidad de precios relevados en noviembre fue similar a la de octubre, y ninguna de las divisiones del Índice de precios al consumidor (IPC) debió imputarse por el Nivel general. La división Recreación y cultura fue la que mostró el mayor incremento en noviembre (5,1%), debido a la mayor apertura de actividades recreativas presenciales en gimnasios y alquiler de canchas.
El dato de inflación de noviembre se dará a conocer este martes a las 16:00, momento en el que también se publicarán la evoluciones de la Canasta Básica y la Canasta Básica Alimetaria.
Se trata de una penalidad dispuesta por el Banco Central para que las personas, físicas o jurídicas. Los bancos tendrán que exigir a sus clientes el "Certificado de Cumplimiento Censal" hasta febrero de 2022.
En octubre con relación al mismo mes del 2019, el descenso se redujo al 2,9%, lo cual indica que empezó a impactar menos la pandemia sobre esa actividad.
A las 16:00, de acuerdo con el calendario oficial, el organismo publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción.
293159293026292961292960292904292902292809292700292659292556