La Canasta Total (CBT), conformada por alimentos y artículos de primera necesidad para el grupo integrado por dos adultos y dos niños, acumuló en un año medido hasta septiembre un alza del 35,7%.
A marzo último había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio último, lo que representa una fuerte caída del 18%.
En comparación con igual período de 2019, los precios treparon al 36,3%, según la información difundida por el organismo encargado de las estadísticas.
Se difundirá este miércoles. La inflación de agosto fue del 2,7%, acumulando en lo que va del año hasta ese mes un total de 18,7% y la anual trepó al 40,7%.
Uno de los sectores más afectados por la economía actual. La llegada de turistas no residentes cayó en agosto 99,3% interanual mientras la salida hacia el exterior tuvo un descenso similar.
Consultoras privadas confirmar que la suba de precios solo fue superada por Venezuela.
De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, en julio se observó una menor proporción de locales manufactureros sin actividad con relación a junio.
En el octavo mes del año, doce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
Las cifras son preocupantes. Se trata de niños que viven en hogares que no llegan a cubrir las necesidades de la canasta básica. Más del 15% de los mismos, vive en la indigencia más absoluta.
En el último año la mejora en los salarios llegó al 32,6%, y se ubica diez puntos porcentuales por debajo de la evolución de la inflación en ese período.
290991290844290794290735290759290704290644290577290323290318