Según el sondeo, la economía argentina tuvo en 2020 una caída tres veces mayor a la del conjunto de países que integran el G20 y a su vez se recuperará a niveles inferiores en 2021 y 2022.
El mandatario remarcó que el presente "exige transformaciones profundas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental".
Malpass, presidente de la organización, aseguró que de no mediar esta ayuda, podrían producirse defaults masivos en el mundo.
El Presidente pronunció su discurso en la cumbre de líderes por videoconferencia desde la residencia oficial de Chapadmalal.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó Argentina durante los últimos diez días dijo hoy que "acogió positivamente" la idea de que el país solicite un programa bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), con miras a aplazar el período de pago de una deuda por más de 44.000 millones de dólares.
Alertaron de la urgente necesidad de dar respuestas coordinadas a la pandemia.
El ministro y la directora del Fondo se reunieron en Riad. El FMI respaldó los esfuerzos del país por recuperar la actividad y el Gobierno aceptó la aplicación del Artículo 4°.
Ministros de Finanzas admitieron que las tensiones comerciales han empeorado, lo que plantea un serio riesgo para la economía global.
La aparición de los "Cuadernos de Centeno", la vuelta al FMI, el debate por el aborto, la corrida cambiaria, la polémica por la aprobación del Presupuesto 2019 y el G20 marcaron un duro año.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó este lunes a $35,67 para la punta compradora y a $37,61 para la vendedora.
296168291974291971291961291953282527279672268398261365260300