Esta emisión conmemorativa se distingue por ser la primera vez que la bandera argentina se presenta en color. ¿Cómo obtenerla?
El Ministerio de Economía consolida su cambio de rumbo. Política fiscal austera, no le pide más dinero al Banco Central y apuesta a la recuperación económica.
El titular del BCRA, Miguel Pesce anticipó un "salto importante" desde ahora. Según el funcionario, el objetivo de esa decisión es que las "operaciones especulativas pierdan relevancia".
Tras varios días de "feriado cambiario", las entidades llegaron a un acuerdo para obtener los datos de los usuarios para vender divisas.
El Directorio de la autoridad monetaria también congeló por 180 días las comisiones o cargos que cobran por los diferentes servicios, tras comprobar que las entidades habían vuelto a enviar avisos a sus clientes anunciando nuevos incrementos que comenzarían a regir desde marzo.
La divisa operó este martes nuevamente en alza y cerró a un promedio de $83,18 luego de que el día anterior en el segmento mayorista registrara un fuerte incremento.
Empresarios del sector explicaron que a partir de la prohibición de efectuar giro de divisas al exterior, se ven impedidos de efectuar el pago del alquiler de los buques que prestan servicios en Argentina.
La entidad dispuso que cada filial bancaria cuente con un policía o un custodio privado desde que llegan los empleados hasta el cierre de sus puertas.
La intervención del BCRA no compensa la escalada de precios y la devaluación brasileña, que encarecen la producción local respecto de la de los principales socios comerciales.
En una jornada con moderado volumen de operaciones y marcada prudencia, el dólar operó a 58,15 pesos para la compra y 63,05 para la venta.
292886291341290370290046279555279490279441278938278906278745