VIVO - Sesión de plenario de Comisiones en Diputados
Desde el 22 de junio pasado, cuando llegaron los US$ 15 mil millones del primer desembolso del acuerdo con el FMI, se perdieron reservas por 14.282 millones.
La entidad monetaria autorizó a los bancos a pagar intereses de plazos fijos de forma mensual. Subirá los encajes en tres puntos desde octubre.
Tras el anuncio de nuevo acuerdo con el FMI, el nuevo titular del BCRA detalló que pondrá en marcha un nuevo régimen de control del mercado cambiario y señaló que habrá dos zonas de intervención, que comprenderá una banda de entre 34 y 44 pesos.
La entidad monetaria fijó la tasa de Lebac en 45 por ciento anual para los tres plazos en una licitación con un elevado volumen de ofertas y en la cual adjudicó $150.000 millones.
Así lo afirmó el titular del BCRA, quien también reconoció que las subastas no dieron resultado.
Así loinformó la autoridad cambiaria este martes. Las reservas internacionales cayeron en la jornada US$ 947 millones y se ubicaron en 51.443 millones.
El economista criticó duramente la decisión tomada por la entidad monetaria en la tensa jornada del jueves donde el dólar rozó los $42.
Así lo ve la calificadora de riesgos que aseguró que la política aplicada no puede hacerle frente a las presiones del escenario económico actual.
La decisión se tomó "en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica".
El Banco Central tuvo que volver a vender reservas y si bien hubo rumores sobre una ampliación del crédito del FMI, nadie los confirmó.
257368257365257265256851256353256182256000255955255953255846