La divisa informal había comenzado la semana con una suba de un peso y con el aumento de este martes, acumuló un alza de $3 y volvió a tocar un nivel récord en lo que va del año. Durante la semana pasada, el dólar marginal acumuló un alza de $5 y en lo que va de julio registró un incremento que se ubica en torno al 9 por ciento. En tanto, los dólares ligados con la actividad financiera renovaron el ritmo ascendente.
Luego de trepar por dos jornadas consecutivas, el tipo de cambio paralelo se mantuvo estable en la jornada y continúa como el más caro del mercado. En medio de una fuerte demanda, en lo que va de julio el blue acumuló un alza de casi 6 por ciento.
El tipo de cambio paralelo sumó $1 respecto de la jornada anterior, en lo que fue el segundo día consecutivo con subas.
La entidad además resaltó que si una persona quiere dar de baja una tarjeta de crédito, el mecanismo para realizarlo debe ser simple e inmediato.
Economía enfrenta uno de los meses más complicados en vencimientos de deuda en pesos de todo el año, ya que este viernes vencen más de $305 mil millones.
El tipo de cambio paralelo trepó $3 de un día para el otro luego de mantenerse estable en el inicio de semana.
Con esta intervención, las Reservas Internacionales se ubican en torno de los US$41.265 millones.
Analistas aumentaron el pronóstico de inflación para este año, al ubicarlo en 47,3%, mientras recortaron la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto, que quedó en 6,4%.
El tipo de cambio informal sumó $1 respecto del día anterior, pese a operar estable durante gran parte de la jornada.
Con relación al jueves, perdió $4 y en tan solo dos días se desplomó $11, por lo cual se volvió a posicionar como el dólar más barato del mercado.
304052303849303793303105300665300579300518299993299762299585