CANAL 26 presente junto a su enviado especial -Eduardo Abella- en Polonia, para vivir desde adentro el drama que mucha gente experimenta en un centro de refugiados en Varsovia. El otro lado del violento conflicto bélico que tiene en vilo al mundo entero.
El presidente de EEUU mantuvo un encuentro con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania, dos funcionarios clave en el gobierno de Volodymyr Zelensky.
La invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero tras semanas de tensión en la frontera por la acumulación de tropas rusas, ha provocado la huida de 3 millones de refugiados y la muerte de al menos 900 civiles, según la ONU.
"Este es verdaderamente otro hito trágico para el pueblo ucraniano" y se ha producido "en poco menos de un mes", dijo el portavoz de ACNUR, Matthew Saltmarsh, a los periodistas en Ginebra. Europa no había visto una afluencia tan rápida de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
El viaje había sido acordado previamente en la cumbre informal de Versalles, en la que los líderes de la Unión Europea (UE) se reunieron el pasado viernes, según fuentes polacas.
El comunicado del Ministerio polaco de Asuntos Exteriores añadió que los cazas pondrán rumbo de "inmediato" a la base que Estados Unidos dispone en la localidad alemana de Ramstein y, a cambio, pidió a Washington que les facilite "aviones usados con las capacidades operativas correspondientes". El texto de Exteriores también anima al resto de socios de la OTAN a seguir el ejemplo polaco.
"Desde el lanzamiento de las operaciones de guerra en Ucrania y hasta hoy, a lo largo de la frontera con Ucrania, 100.000 personas cruzaron de Ucrania a Polonia", dijo Szefernaker a la prensa en el puesto fronterizo de Medyka, en el sudeste polaco.
El gobierno polaco decidió recortar temporalmente el impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los alimentos básicos. Ante esto, los ciudadanos de países vecinos cruzaron la frontera para abastecerse y volver a sus naciones con la mercadería.
El uso recreativo de esta sustancia acarrea en la actualidad una pena de tres años de prisión. Se debate despenalizar la tenencia, el uso recreativo y el cultivo privado, así como regularizar su uso médico.
De visita en Francia, la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, declaró la preocupación de su gobierno por las actividades de Alexander Lukashenko con el paso de migrantes en la frontera con Polonia.
318386317494317451317265316885316524316022315014313482310255