El mercado de las criptomonedas se ve afectado por la crisis global y opera con mucha volatilidad. La posibilidad de una guerra en Europa del Este ha agravado la situación.
En la final del futbol americano la criptomoneda estará presente en apuestas, promociones y hasta en el ingreso de algunos jugadores.
Tras el éxito alcanzado por el primer cajero de criptomonedas instalado en la ciudad uruguaya de Punta del Este, que superó las 10.000 transacciones en un mes, la empresa inBierto anunció la apertura de otros tres en lugares estratégicos del país suramericano.
La criptomoneda líder repunta luego de alcanzar mínimos de US$ 32.985 y acumula un alza del 30% en las últimas dos semanas.
El Bitcoin, la más operada del mundo, descendió a su nivel más bajo desde principios de agosto de 2021, al perforar el umbral de los US$ 40.000 por segunda vez en lo que va de enero.
La criptomoneda vuelve a retroceder este sábado. El endurecimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos y la futura suba de tasas, los reguladores que buscan prohibir la minería de criptos, la toma de ganancias de finales de 2021 y la continua incertidumbre sobre el futuro económico en relación con la pandemia son algunas de las razones que sostienen la baja.
El bitcóin, la criptomoneda más popular, oscilaba este jueves en el nivel de los 43.000 dólares tras verse arrastrada por los temores de Wall Street.
Tras varios años sin movimiento, la cuenta fue reactivada. Se investiga qué ocurrió ya que varias de las wallets inactivas desde el periodo comprendido entre los años 2011 y 2013 se han reactivado.
Es el mayor referente cripto del mundo mientras Satoshi Nakamoto, el supuesto creador o creadores de Bitcoin, se mantenga en el anonimato. Su visita causó furor y se reunió con los emprendedores más importantes del país.
Allí se podrán comprar y vender dos divisas digitales, que fueron creadas por inBierto y Urubit. La inauguración será en enero.
315747315199314998314980314033314048313170312831312153311617