Durante casi 40 años buscó a su nieto Martín, con quien logró reencontrarse en 2015.
Tenía 94 años. Durante la última dictadura militar, fue detenida y sus dos hermanas desaparecidas.
La baldosa fue colocada en frente de la sede argentina en la capital de Italia con el objetivo de concienciar a los transeúntes de la lucha que durante más de 45 años han llevado a cabo centenares de mujeres para saber qué paso con sus hijos e hijas que desaparecieron durante la dictadura.
La documentación desclasificada y recuperada de los archivos de la ex secretaría de Inteligencia llegó a la sede de Abuelas almacenada en dos cajas, abarca el período que va desde 1977 al 30 de diciembre de 1988.
El presidente encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada un acto de homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por los 45 años de lucha en defensa de los derechos humanos, con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976.
Se trata de Francisco Madariaga Quintela, el nieto recuperado 101. Los mensajes de Abuelas de Plaza de Mayo y Cristina Kirchner.
"Se cumplen 42 años de lucha. Falta mucho todavía. Vamos a dejar el camino preparado y el día que no estemos seguirán nuestros hijos y nietos y la juventud, que es maravillosa", sostuvo Estela de Carlotto.
Estela de Carlotto, titular de Abuelas, encabezó la conferencia de prensa en una nueva restitución de identidad. El joven agradeció a la Asociación y a su tío, por haber mantenido la esperanza de encontrarlo.
El anuncio del hallazgo fue realizado el lunes pasado y en el mismo se informó que el nieto vive "fuera de Capital Federal", pero "tiene la voluntad de estar presente durante el anuncio".
Fue anunciado vía Twitter en la cuenta oficial. Aún restan saber detalles sobre la identidad del nieto.
323325322336320702297507297541289928274036268618268608268465