La actividad terrestre es responsable del 80% de la contaminación del océano, y el 50% es el resultado directo de los plásticos de un solo uso.
Los expertos prevén un cambio global de recuperación y conservación de la Madre Naturaleza para evitar futuras pandemias y la destrucción de los ecosistemas.
Las diez primeras damas de América Latina y el Caribe, leyeron distintos pasajes de la encíclica papal “Laudato Si" sobre el cuidado de la casa común, el planeta Tierra. Mirá el que leyó la Primera Dama.
El Sumo Pontífice llamó a reunir "el sueño de los niños y los jóvenes con la experiencia de los adultos y los viejos", e inauguró la denominada "Universidad del Sentido" de la fundación pontificia Scholas Occurrentes. "Cuando la crisis, en aquel entonces, dejaba una tierra de violencia, aquella educación reunió a los jóvenes generando sentido y, por lo tanto, generando belleza", aseveró.
Entre 2008 y 2019 la región perdió 0,37 metros de grosor de su capa de hielo. "La región del Ártico es un desierto, pero la nieve que obtenemos es muy importante en términos de clima y hielo marino aislante", afirmaron los especialistas.
La temporada récord de visitantes implica más vehículos en el último paisaje de médanos vírgenes. ¿Qué impacto tiene en estas playas?
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable celebró la creación del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable. Conocé todos los detalles en la nota.
En la reunión bilateral, ambos charlaron sobre la gestión por el futuro de una Argentina sostenible y la agenda global como política de Estado en derechos humanos.
Se estima que sólo en los patios de comidas de los shoppings porteños se consumen dos millones de sorbetes al mes, el equivalente a 1,7 toneladas de plástico.
Ejecutivos dicen que los clientes introdujeron en la agenda la preocupación por el cambio climático y la contaminación, al punto que ya no pueden ignorarla.
285327285183285116285111284006279410276084275935275392275295