Lo dijo Aldo Leiva a Cristina Kirchner en el marco del acto en homenaje por los 40 años de la guerra.
Con la interna oficialista al rojo vivo, el Congreso debe completar la designación de autoridades en las comisiones de ambas cámaras para poder encarar una agenda de trabajo.
El proyecto recibió 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. Juntos por el Cambio unificó su postura a favor del acuerdo, y el Frente de Todos votó dividido.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Juntos por el Cambio y parte del Frente de Todos y ya tiene media sanción de Diputados. "Voy a acompañar", aseguró el senador. Durante el debate, el interbloque opositor buscará dejar en claro que solo acompaña la negociación para refinanciar la deuda, pero no respalda el plan económico del Gobierno, postura similar a la adoptada en la Cámara baja.
El Gobierno prevé que habrá una inminente reunión en Washington para convalidar el acuerdo técnico y evitar así el pago de USD 2.781 millones la semana próxima. Se espera que este jueves en la habitual conferencia de prensa que ofrece jueves por medio, el vocero del FMI, Gerry Rice, aporte alguna precisión acerca de cómo se manejarán los tiempos del board.
La oposición reeditará la estrategia empleada en Diputados el jueves pasado. El presidente del interbloque, Alfredo Cornejo, reunió a todos los senadores en su despacho de la Cámara alta.
La comisión duró apenas unos diez minutos y, sin mediar discusión, los senadores suscribieron al dictamen -16 de 17 firmas-, por lo que el texto quedó listo para ser analizado en el recinto el próximo jueves. La idea de agilizar el tratamiento y no debatir hoy en la comisión de Presupuesto tuvo que ver con que el jueves mismo cada espacio dejará constancia de sus posturas en la sesión.
Así lo confirmó el ministro de Seguridad de la Ciudad. Desde la cartera Nacional aseguraron que pidieron el vallado tras los incidentes durante la sesión en Diputados. Tanto la vicepresidenta como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se oponían al momento a sesionar con el Parlamento vallado.
El hombre identificado como Jaru Alexander Rodríguez, de nacionalidad venezolana, se suma a otro sospechoso que estaba en prisión preventiva desde el jueves.
La idea del Gobierno en la Cámara alta es no mantener hasta el final la incógnita sobre el voto de los sectores más cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner y quitarle dramatismo a la definición.
317898317192316976317015316971316955316865316843316832316826