El Jefe de Gabinete presentará el informe este jueves ante el Senado, en su primera aparición en el Congreso durante este 2021. El escrito tiene poco menos de 1.000 páginas y los tópicos que más se repiten son las vacunas, la inflación, el dólar y las tarifas. Cafiero también proporcionará explicaciones en torno a las restricciones a la circulación y a las distintas actividades en el marco de las medidas para contener la propagación del coronavirus.
El DNU 334/21 firmado por el presidente Alberto Fernández recibió el aval parlamentario con 38 votos a favor y 26 en contra, correspondientes a la bancada de Juntos por el Cambio, que cuestionó la sucesión de decretos para regular las medidas que se toman ante la pandemia. Durante la sesión, hubo cruces por las clases presenciales y continúan el debate sobre el proyecto de Ganancias de las empresas.
El proyecto propone correr las primarias para el 12 de septiembre y las generales para el 14 de noviembre. Ya fue aprobado en Diputados con amplio consenso y la Cámara alta lo convertiría en ley.
La Cámara alta aprobó la iniciativa que fue mencionada por el Presidente durante la cadena nacional para fijar parámetros epidemiológicos que determinen el nivel de las restricciones. Pasó a Diputados.
La idea del oficialismo es la de conseguir dictamen tras el objetivo de llevar el tema al recinto la semana que viene y que Diputados lo convierta en ley antes del 22 de mayo, cuando caduca el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
El jefe de Gabinete recibió las preguntas enviadas por los senadores para realizar su informe de gestión establecido en el artículo 101 de la Constitución Nacional. Se aguarda la fecha de la presentación.
La medida es impulsada en momentos en que Uruguay vive una profunda crisis sanitaria, por el fuerte incremento de los casos de coronavirus, que esta semana llegaron a más de 160.000 con casi 2.000 muertos.
Fue en el final del debate sobre la reforma de Ganancias.
La Cámara alta sancionó el proyecto con 66 votos a favor y una abstención. La modificación será retroactiva al 1° de enero y devolverán el dinero retenido.
Tras ser aprobado en Diputados, la iniciativa que reforma el impuesto a las Ganancias comenzará su tratamiento en la Cámara alta.
301430301425301309300754300243299905298811298461298434298324