Los manifestantes reclamaron ser recibidos por el ministro Nicolás Trotta. Tras el compromiso de una reunión, desalojaron el edificio.
Luego, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria a partir de las 16:30 y llamó a las partes a volver a negociar el próximo martes.
Los choferes reclamaban la reincorporación de 500 trabajadores. Se dio por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días, a partir de este jueves.
Las catorce filiales de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) se solidarizaron con la comunidad de la Comarca Andina, en las provincias de Chubut y Río Negro, gravemente afectada por los incendios.
El 8M se instauró como jornada de protesta y reclamos por la desigualdad de género y la violencia machista. Durante la tarde de este lunes se dieron importantes manifestaciones en la Plaza de Mayo y frente al Congreso. Las movilizaciones se replicaron en muchos lugares del país..
La propuesta fue comentada por José Luis Griselli, presidente de la Asociación en Defensa de Inquilinos, aunque aún no se dio un diálogo directo con las autoridades gubernamentales para analizar si se puede avanzar con esta iniciativa.
Del encuentro de este jueves van a participar las cinco organizaciones con representación nacional. Reclaman un incremento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar el proceso inflacionario. El ministro Trotta aseguró que "no hay techo" previsto en la negociación desde el punto de vista de las autoridades.
Durante el fin de semana el Gobierno oficializó la extensión del congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos hasta el 31 de marzo, mediante el decreto 66/2021. Durante la tarde de este domingo se hicieron varias protestas en diferentes partes de la Argentina.
"Cabe recordar que la muerte del fiscal, que fue calificada como homicidio, estuvo directamente relacionada con la tarea que llevó adelante desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA, tal como lo determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación", señaló la AMIA.
El archipiélago perderá sus beneficios impositivos y aduaneros al quedar fuera de la negociación con el bloque europeo, un punto clave para la nuestro país que reclama la soberanía del territorio.
297991297728297638297090296697296471295806295044294440293433