También ha criticado duramente el DNU presidencial sobre telecomunicaciones y exige “la plena vigencia de la República, la división de poderes, una justicia verdaderamente independiente y la libertad de prensa”.
Hicieron un abrazo simbólico en el edificio ubicado en el barrio porteño de Caballito, lo cual significó el segundo acto que realizaron durante esta semana.
El principal malestar se concentró en los problemas surgidos con las compras virtuales, servicio defectuoso del sector de comunicaciones y dificultades con las tarjetas de crédito.
Fue decretado por los banderilleros. No va a haber servicio de trenes desde esta medianoche.
Desde las 17 horas. De Congreso a Plaza de Mayo. Se pide por "el fin de los femicidios y travesticidios". Habrá movilizaciones en diferentes partes de la Argentina y el mundo. Es la tercera vez que se organiza en el país.
La Provincia ofreció un aumento que equipare la inflación del 2019 más un 5% por 2018. Los sindicatos pedían el 15%. No hubo acuerdo una vez más.
Vecinos de Lanús Oeste están hartos de vivir sin energía eléctrica. Hace seis días que no tienen luz y tampoco son escuchados por la empresa distribuidora. Además, denuncian que las facturas son imposibles de pagar a horas de un nuevo tarifazo.
Si se mantiene esto, estiman que al terminar el primer trimestre del 2019 los conflictos alcanzarán el medio millar. Los reclamos de municipales, guardavidas, taxistas, ladrilleros y trabajadores de entidades deportivas fueron los más resonantes.
"No hubo avances", fue la respuesta del gremio luego de la reunión con el gobierno de Carlos Arroyo. El intendente no brinda respuestas y los gremios prevén nuevas medidas de fuerza que afectarán duramente a La Feliz en plena temporada.
En el inicio de la semana, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reclamaron al gobierno bonaerense la reapertura de las paritarias. Buscan negociar un aumento un salarial.
289432288828284832264762264225263898262623262477262021261629