Autores de estudio creen que su aportación podría ayudar a determinar las mejores áreas de nuestro satélite.
Tras 52 años de no pisar la Luna por humanos, la NASA lanzó el más ambicioso programa del Siglo XXI para que volvamos a pisar el satélite de la tierra. ¿Cómo será ese momento?
El cuarto y último eclipse de Luna del 2020 ocurrirá en la madrugada del 30 de noviembre y será uno de los eventos astronómicos más intrigantes del año.
El agua, que se encuentra congelada en reservorios bajo la superficie podría servir para abastecer las necesidades de colonias humanas.
La idea es que el artefacto se despliegue y caiga 30 metros hacia la superficie Lunar justo antes de la aproximación de la nave espacial a la Luna para darle al mundo el primer vistazo del alunizaje
El propulsor será el que impulse la misión Artemis a la Luna en el año 2024 de manos de la Nasa.
La NASA lanza el programa Artemisa para volver a la Luna. Fija intereses económicos y explotación de recursos naturales mineros y gasísticos en la exploracion espacial.
Esta semana se conoció que el objeto denominado 2020 CD3 lleva tres años orbitando nuestro planeta por lo que varias personas han comenzado a llamarla como una "segunda luna".
Es uno de los primeros estudios científicos sobre este terreno desconocido.
El satélite natural de la Tierra se dejó ver como pocas veces antes. Mucho más grande y súper brillante. Mirá las mejores imágenes.
295064292682292254291182291055289335284924279978279968279075