A partir del sexto mes del año comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para las jubilaciones, pensiones y asignaciones confirmado por el Gobierno.
Se aumentarán las deducciones especiales y de esta forma se reduce el nivel de ingresos desde el cuál se comienza a tributar. La resolución también abarcará la segunda cuota de diciembre, aunque beneficiará solo a los trabajadores que dejen de pagar con el nuevo piso.
Ante la cercanía del cobro del Sueldo Anual Complementario, crecen las dudas respecto al alcance sobre el mismo del Impuesto a las Ganancias.
En un nuevo texto al ministro de Economía, detalló que, tras evaluación de los equipos técnicos de Diputados, los trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuestos se han incrementado en estos últimos dos meses.
Según la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744, los trabajadores deben recibirlo en dos partes y que cada monto debe ser equivalente a la mitad del sueldo más alto que haya cobrado la persona en los últimos seis meses.
En el inicio de la semana se mantuvo tendencia alcista de las últimas ruedas. Fuerte demanda de minoristas por cercanía de viajes y disponibilidad de pesos por cobros de aguinaldo.
Las prestaciones que paga ANSES aumentarán 12,11% y la mínima será de $29.062 desde el próximo miércoles 1° de diciembre.
Más de 1,2 millones de empleados en relación de dependencia con salarios de hasta $150.000 brutos percibirán las ganancias retenidas. Todos los detalles en la nota.
Además del segundo aumento del año, en junio jubilados y pensionados cobrarán el aguinaldo. Todas las fechas de pago según el DNI.
Será para los empleados públicos nacionales que cobran más de $80 mil brutos. Conocé cómo se abonará en la nota.
320911320715320697320684319952312210310887300725300723286119