La ex mandataria recibió en el Senado a José Carlos Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador del Consejo Industrial Argentino; Roberto Domenech, presidente de la Cámara de Empresas Avícolas (CEPA) y a Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.
A través del decreto parlamentario 0011/20, la vicepresidenta dispuso prorrogar el protocolo que comenzó a regir en mayor, en el marco de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de aislamiento y distanciamiento social.
"Martín Guzmán sobre la deuda externa. Clarito como el agua", escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter, donde adjuntó un video en el que se ve al ministro cuando hablaba sobre la deuda externa.
El periodista político realizó un repaso y análisis sobre los principales temas que el gobierno tiene como frente de crisis. El poder de la vicepresidenta como activo principal al momento de tomar decisiones es fundamental para entenderlo.
Se envió una nota a la titular de la Cámara alta para reclamarle que “rechace” la aprobación que logró el miércoles.
La vicepresidenta se refirió así a la denuncia por escuchas ilegales por parte de la AFI durante el período macrista, en el cual se habrían espiado a cientos de periodistas, dirigentes de la oposición y del propio gobierno de ese entonces, además de religiosos y personalidades de la sociedad civil.
Antes de arriba a los tribunales, la vicepresidenta publicó un video en sus redes sociales, en el que afirmó que el caso es un "verdadero y auténtico escándalo".
La vice presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se expresó en las redes. Criticó duramente a la persecución y el espionaje en épocas de Mauricio Macri.
El ex candidato a vicepresidente de Macri cree que el acuerdo con los bonistas puede permitirle a Fernández rehacer su gobierno. Pero también habló de lo que piensa de la vicepresidenta respecto de la deuda.
La decisión abarca a los casos Los Sauces y Hotesur, donde se los investiga por lavado de dinero y asociación ilícita. De esta manera todavía permanecen como parte acusadora la fiscalía y la Unidad de Información Financiera.
287856287439287436289790286228285295285283285223284064283884