Los pasajes aéreos internacionales son más caros desde este viernes por el aumento del 11,8% de la tasa en dólares por "uso de aeroestación". El incremento ya entró en vigencia para pasajes emitidos y a ser utilizados desde el 15 de marzo próximo.
Los precios quedarán congelados hasta abril, cuando se realizará la revisión del acuerdo. Comercio Interior indicó que Precios Cuidados es parte de "una política económica más integral que pretende cuidar el salario real de los trabajadores y fomentar el consumo".
Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, suscribieron el convenio con el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), Gustavo Idígoras.
La secretaria de Comercio Interior aseguró que los congelamientos dejarán de existir y que fueron excepcionales por la pandemia. Además, en enero se producirá la renovación anual de “Precios Cuidados”.
Hay gran preocupación en las asociaciones de consumidores la aceleración del ritmo de ajuste de los valores de lista.
Solamente es superada por Venezuela.
Daniel Funes de Rioja desde COPAL advirtió que es "insostenible" que los precios se mantengan congelados. Sostuvo que de esa manera se va a matar a "la gallina de los huevos de oro".
Está vigente desde marzo, cuando se congelaron los valores de unos 300 productos, y obligó a retrotraer los valores a los vigentes al 6 de marzo.
La Ciudad de Buenos Aires empezó a recibir turistas nacionales y regionales y el Gobierno espera un "ingreso importante" de divisas, según aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
294353294150293664292541291972291734291733291670291308291283