Así lo determinó el juez federal Sebastián Casanello. Es por la investigación del supuesto pago de coimas para adjudicar la licitación de dos plantas de AySA.
Lo hizo la Cámara Federal. Ratificó que hubo irregularidades en las licitaciones por dos plantas potabilizadoras.
El empresario fue uno de los primeros arrepentidos en la causa y dijo que él mismo se encargaba de ser nexo entre los funcionarios y otros empresarios para carterizar la obra pública y organizar el sistema de pagos ilegales.
El fiscal ante la Cámara Federal pidió ratificar el procesamiento de la ex presidenta como "jefa" de una asociación ilícita en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno y el rol de organizadores para José López, Ernesto Clarens, Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra.
Casenello ya le pidió a Bonadio acceder a declaraciones del empresario Carlos Wagner, cree que pueden ayudar a otras causas por las cuál está imputado.
El empresario pidió que sus dichos como arrepentido en la causa que investiga Claudio no sean utilizados en otro expediente a cargo de Sebastián Casanello.
El ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción señaló al financista Clarens como el encargado de recibir los pagos.
La Justicia de Uruguay trata de establecer la relación entre negocios millonarios y pago de coimas de un aldo y otro del Río de la Plata y vincular los hechos con el reciente caso de los cuadernos de corrupción K destapado en Argentina. Investigan a los empresarios Carlos Wagner y Juan Chediack.
La ex presidente pidió que un empresario declare en el juicio de la obra pública que no hubo cartelización. Pero en la causa de los cuadernos dijo como arrepentido que sí la hubo.
Según el testimonio del empresario ante el juez Bonadio, los ex mandatario habrían recibido una multimillonaria suma en sobornos por obras públicas.
263862260950258280257896257073257014255856255744255679255070