Según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil siguen siendo los dos países con mayores casos de muertos e infectados. Ya hay más de 4.585.022 personas que se recuperaron a nivel mundial.
En Europa, en tanto, los países más golpeados siguen adelante con sus políticas de apertura, aunque el Reino Unido tuvo 184 muertos en las últimas 24 horas y ya supera los 42.000, e Italia reportó 43 decesos y alcanzó un total de 34.448 desde el inicio de la pandemia.
Según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil siguen siendo los dos países con mayores casos de muertos e infectados. Ya hay más de 4.408.110 personas que se recuperaron a nivel mundial.
El directivo apoyó sus afirmaciones en que este jueves se reportaron más de 150 mil casos, el número diario más importante hasta el momento.
Según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil siguen siendo los dos países con mayores casos de muertos e infectados. Ya hay más de 4.233.400 personas que se recuperaron a nivel mundial.
Según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil siguen siendo los dos países con mayores casos de muertos e infectados. Ya hay más de 4.134.200 personas que se recuperaron a nivel mundial.
Según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil siguen siendo los dos países con mayores casos de muertos e infectados en América. Ya hay más de 3.833.300 personas que se recuperaron a nivel mundial.
La pandemia global de covid-19 sigue avanzando. Según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la enfermedad. Se registraron más de 3.606.000 recuperados.
La pandemia global de covid-19 sigue avanzando. Según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la enfermedad. Se registraron más de 3.516.000 recuperados.
Además, hay más de 3.180.000 recuperados. Así lo muestran las cifras minuto a minuto por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
286213286097286040285976285933285869285684285526285458285252