Voceros de la Cancillería a cargo de Felipe Solá confirmaron la llegada del mandatario brasileño a Buenos Aires en el marco de la conmemoración de los 30 años de la creación del bloque.
El mandatario uruguayo se reunió en Brasil con su par de ese país. Abordaron la posibilidad de un cumbre presencial, sumando a los mandatarios de Argentina y Paraguay, para finales de marzo.
La embajada argentina en Brasilia, encabezada por Daniel Social, ha expresado su malestar con la Administración de Jair Bolsonaro ante una medida que perjudica los intereses del país.
Al asumir la conducción del bloque regional, el jefe de Estado remarcó que "la ampliación y profundización del Mercosur es la herramienta adecuada para mejorar las condiciones de vida de los pueblos".
El Presidente de la Nación participará en forma virtual de la Cumbre del Mercosur a las 11:00 desde la quinta de Olivos.
Nuestro país es el principal vendedor de trigo al mercado brasileño.
Lo afirmó el presidente en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que por primera vez en la historia se realizó de forma virtual por medio de videoconferencia debido a la pandemia de coronavirus.
La Cumbre se celebró desde Paraguay en forma virtual, por teleconferencia, y en el transcurso de la cual ese país traspasó a Uruguay la presidencia pro témpore del bloque regional.
La sede del encuentro está en Paraguay. Participan los líderes regionales. Argentina ratifica su vocación de integración al Mercado Común Sudamericano. Se hace de manera virtal.
El viceministro paraguayo, Humberto Colmán, habla de la decisión de Argentina en el bloque regional.
296268295215294187292946292917291932286571286559286555283139