Así lo reveló una encuesta de ACARA. "Para una persona promedio, es mucho más difícil hoy que hace dos años comprar un auto del segmento de entrada al mercado", aseguraron.
De este modo, las terminales automotrices que durante este año superen los niveles de exportación que lograron en 2020, no pagarán retenciones.
Las ventas de vehículos industriales cayeron un 26% en Brasil el año pasado y no se espera que repunten a los niveles de 2019 hasta 2023 con un énfasis en las ventas de flotas menos rentables, según Ford.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Daniel Herrero, y consideró que el sector está "yendo en buen camino".
Así lo indicó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al informar que en octubre se vendieron 153.985 unidades, con una suba del 0,64% comparado con igual mes de 2019 (153.008 unidades).
El video ya tiene más de 11 millones de reproducciones desde que fue publicado en YouTube.
Así lo informó la cámara empresarial ADEFA. El sector exportó en agosto un 41,6 % más en su comparación con el mes anterior, y 27,8 % por debajo del volumen que se contabilizó en igual período de 2019.
Según ADEFA registró caídas fuertes en comparación al mismo mes del año pasado.
Cerca de 15 mil personas volverán a trabajar a partir de la reapertura de este sector, por lo que las autoridades anunciaron que harán 100 testeos de COVID-19 por día a los empleados y habrá un solo turno laboral.
Italia, Reino Unido y España son los países más afectados. Las caídas interanuales en abril se acercan al 100% en los países más golpeados por la pandemia.
297287296838294215291836291390291191289347285062284079283394