Así lo aseguró Ricardo Pignanelli quien también afirmó que la capacidad operativa de las empresas están en un "50 por ciento, salvo honrosas excepciones".
Datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). Advierten sobre un "complejo" panorama en el sector, por la baja en la actividad.
Ante la crisis del sector, Ford Argentina suspenderá la fabricación hasta el 18 de enero del 2019, lo que provocará un recorte en el personal y retiros voluntarios. En mayo, se llegará al fin de un modelo emblemático de la marca.
Las concesionarias venden los vehículos a menor valor de reposición para liquidar el stock. Los derrumbes superan el 50%.
Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors paran su actividad por la caída de la demanda y la acumulación de stocks. La suspensión será por una semana.
El escenario económico del país impacta cada vez de manera más cruda en el trabajo. La caída de la demanda interna y de las exportaciones a Brasil hicieron que vuelvan las suspensiones y que recorten la producción.
Durante agosto se vendieron 161.733 vehículos usados y en los primeros ocho meses del año se comercializaron 1.189.277 unidades, indicó la cámara empresaria.
En el sector automotor hubo sorpresa por la medida publicada por el Ejecutivo. Generan un fuerte golpe a la torta total de exportaciones.
Los papeles de la Fiat Chrysler perdían casi 2 euros y operaban a 14,638 en el recito bursátil italiano.
258889258887258495258248256939256810256568255531254256