Tras la baja de casos de coronavirus registrada en los últimos días, el jefe de Gobierno porteño dispuso una flexibilización de las restricciones entre las que se destacan la ampliación del horario para circular y para los locales gastronómicos y la reapertura de cines y teatros al 30% de su capacidad.
El jefe de Gobierno porteño afirmó que desde este sábado las actividades se restringirán entre las 23 y las 6 en coordinación con la provincia de Buenos Aires, al anunciar nuevas medidas de circulación y sobre establecimientos educativos al vencer en las próximas horas el DNU presidencial que establece cuidados ante la segunda ola de coronavirus.
“Llegó el día”, tuiteó el jefe de Gobierno porteño, junto a fotos del momento de su inoculación en la Usina del Arte; “siempre dije que iba a hacerlo cuando me correspondiera”, agregó
La ley habilitó a la administración de la Ciudad a "iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios" para la adquisición de vacunas y estableció la posibilidad de incluir cláusulas de confidencialidad y condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y reclamaciones pecuniarias.
El Jefe de la Ciudad explicó que la Ciudad "estamos arriba del 97 por ciento de vacunas aplicadas. Eso es producto de la obsesión que tenemos de vacunar lo más rápido, de la mejor manera posible. Es fundamental la vacunación". Además se refirió a la posibilidad de que se adelanten o extiendan las vacaciones de invierno: "Pensamos todas las variantes".
Entre las entre las disposiciones se destacan la vuelta a la atención hasta las 19:00 y al aire libre para comercios, bares y restaurantes, y el regreso de las clases presenciales para estudiantes de jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial.
El jefe de Gobierno porteño explicó cuáles serán las medidas que aplicarán a partir del lunes en la Ciudad. "Dijimos que las escuelas iban a ser lo último en cerrar y lo primero en abrir y lo vamos a cumplir" destacó al tiempo que subrayó que las clases son "máxima prioridad" para su administración. Además, aseguro que el cierre estricto hizo que la curva de contagios “cambiara su tendencia hacia un amesetamiento”.
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto para establecer “un marco jurídico” que le permita avanzar con la firma de contratos con laboratorios.
Las palabras de Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad, llegan en plena interna porteña con Horacio Rodríguez Larreta -jefe de Gobierno de CABA- por los lugares en las listas electorales de este año. También tienen diferencias respecto de la gestión de la pandemia y la relación con el Gobierno nacional.
La Cámara confirmó el sobreseimiento del jefe de Gobierno porteño y del ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich, en el marco de la causa por presuntas irregularidades cometidas durante la obra, cuya licitación ganó Angelo Calcaterra, primo del ex presidente Mauricio Macri.
301947301943301851301497301464301199301198301059300877300801