Los vehículos serán comercializados por varias de las terminales que operan en el país.
Buscan fomentar la adquisición de vehículos, reducir las emisiones contaminantes y crear empleos en la industria.
La medida es parte del plan del presidente ejecutivo, Jim Farley, de desafiar el dominio de Tesla en los vehículos eléctricos. Los detalles en la nota.
La alianza ha anunciado la inversión para los próximos cinco años con el fin de lanzar 35 nuevos modelos eléctricos de aquí a 2030.
Tras un acuerdo entre Arcos Dorados, franquicia de la marca McDonald’s, y las empresa Chargebox Net se instalarán inicialmente 14 estaciones de carga en la zona del AMBA para llegar a 30 -como base- en todo el país, según el plan estratégico a 2023.
Se estima que podría llegar en cinco años al país. Lo que hace unos años pertenecía a la ciencia ficción, parece que día a día va tomando forma más real.
La startup Volocopter realizó con éxito el primer vuelo de su taxi aéreo que aterrizó en el aropuerto internacional de Gimpo, en Seúl.
Lo que hasta hace poco tiempo era terreno de la ciencia ficción, hoy ya es una realidad palpable y la Argentina no se queda afuera. ¿Cuánto falta, realmente, para que la tendencia de los autos eléctricos comience a verse en el país? Nota de El Cronista que, con su gentileza, reproducimos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convirtió este jueves la electrificación del sector del automóvil en un asunto de Estado al anunciar medidas con las que busca transformar esta industria pero también vencer a China y devolver al país el liderazgo del sector.
El lanzamiento está proyectado para el mes de agosto y además de ser el debut para el Grupo (que conforman PSA y FCA) será el primer 4x4 híbrido "enchufable" que estará disponible en el mercado argentino.
316834315050314623314614311602310980310462309930304984302605