El organismo europeo ha reforzado su control a la exportación de vacunas contra el coronavirus producidas en su territorio, para garantizar el abastecimiento en el bloque, tras el hallazgo de casi 30 millones de dosis escondidas en Italia y destinadas al Reino Unido.
"Tenemos la opción de suspender las exportaciones previstas. Este es nuestro mensaje para AstraZeneca: Respeten el contrato con Europa antes de comenzar a suministrar [dosis] a otros países", dijo la responsable al grupo de prensa alemán Funke.
El documento "estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel, e incluirá un código de barras para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado", anunció la Comisión Europea.
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, agregó que, ante la falta de reciprocidad de parte de los países productores de vacunas anticovid, el bloque comunitario impulsaría un endurecimiento de las condiciones para la exportación de los antígenos.
La farmacéutica anglo-sueca ha informado que trataría de entregar 30 millones de dosis a la UE para fines de marzo. La cifra es inferior a la obligación contractual de 90 millones y también es más baja que los 40 millones de dosis prometidos el mes pasado.
"La semana pasada, los nuevos casos de Covid-19 en Europa aumentaron un 9% hasta alcanzar un poco más de un millón. Esto pone fin a un prometedor descenso de seis semanas", lamentó el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
Putin siempre rechazó las acusaciones y sostuvo que Navalny y sus aliados internacionales usaron el caso para justificar la imposición de nuevas sanciones contra el país.
La guerra de las vacunas en entre la Unión Europea y las farmacéuticas podría solucionarse abriendo el campo de posibilidades a la vacuna rusa Sputnik V y también a la china.
Desde el Brexit, e impulsadas por la pandemia, 1.300.000 personas, en su mayoría inmigrantes europeos.
Lo anunció el primer ministro, Jean Castex. A nivel interno, el Gobierno decidió cerrar las grandes superficies comerciales de más de 20.000 metros cuadrados, y volver a imponer controles estrictos en el resto de supermercados para limitar el flujo de clientes.
297583297388297233297214297051296539296419295158295071295017