"Durante la pandemia las personas mayores también restringieron la actividad física, muchos aumentaron y otros tantos bajaron mucho de peso", afirman. Presentaron también trastornos digestivos.
Mauricio Borensztein ,el artista cómico que analizaba temas de actualidad e incomodó a más de uno y sin importar las consecuencias, dejó al descubierto los problemas económicos y políticos del país.
La norma beneficia a la industria del software, producción audiovisual, biotecnología, bioinformática, ingeniería genética, nanociencia, industria aeroespacial y satelital y la ingeniería nuclear.
La cotización aumentó un 5,4% en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 20.374 dólares, según el índice de precios de CoinDesk. De esta manera, superó el precio máximo anterior de los 19.920 dólares registrado el 1 de diciembre.
El economista Juan Carlos De Pablo sostuvo que “es muy probable que la cifra de la pobreza en el país no obedezca solo a la cuarentena”.
La canasta de decoración navideña registró este año un incremento del 54 por ciento y puede llegar hasta los 13.507 pesos, según un estudio privado difundido hoy.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó Argentina durante los últimos diez días dijo hoy que "acogió positivamente" la idea de que el país solicite un programa bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), con miras a aplazar el período de pago de una deuda por más de 44.000 millones de dólares.
Junto con el censo de población, el económico es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país.
El consumo con tarjetas de crédito creció en octubre un 54,3 por ciento con relación al mismo período del año pasado, de acuerdo con un informe privado.
La medida se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 1983/2020 de la Jefatura de Gabinete, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
294611294157293148292970292498292355291953291676291528291424