Las ventas de vehículos industriales cayeron un 26% en Brasil el año pasado y no se espera que repunten a los niveles de 2019 hasta 2023 con un énfasis en las ventas de flotas menos rentables, según Ford.
La mayor cantidad de pobres, que ya rondarían los 19,5 millones de personas, se disparó en medio de la pandemia de coronavirus, que impactó muy fuerte sobre la actividad económica.
Con estos nuevos datos, suman ya 23 los meses de desplome del empleo asalariado registrado privado, según con el último informe laboral de la central fabril.
A marzo último había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio último, lo que representa una fuerte caída del 18%.
El Indec difundirá el informe mostrando el aumento del desempleo y las tasas de pobreza que empeoró tras la pandemia.
Según el INDEC, aumentó 3 puntos porcentuales respecto de igual período del 2019. Lejos de resolverse, la crisis económica se acentúa en tiempos de pandemia.
Los terrenos ocupados por cientos de familias pertenecen al INTA.
Un informe presentado como una "historia de reactivación en medio de la pandemia", y hace mención a una pequeña fábrica de tintas en Avellaneda que contrató a dos personas.
Fue elaborado por Bloomberg y mide las tasas de inflación y desempleo entre 60 países. Solo Venezuela está peor.
650.000 casos de quienes quedaron sin trabajo son del sector de la economía informal. Desde el Observatorio de la Deuda Social de la UCA expresan que la cantidad subió un 50% en solo tres meses.
294215292431290863290844290209290076288977288904288837288401