Se trata de una declaración conjunta que acordaron Santiago Cafiero y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, tras el escándalo por la visita de Mohsen Rezai a Nicaragua.
El día después de la visita del canciller argentino Santiago Cafiero a su par estadounidense Anthony Blinken, ambos países enviaron un comunicado conjunto en la OEA en el que condenaron la visita de Mohsen Rezai a Nicaragua.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, marcó sus diferencias con el gobierno de Danel Ortega en Nicaragua. Criticó duramente la presencia en la asunción presidencial de un sospechoso de atentar contra la AMIA.
Rezai fue desde 1997 secretario del Consejo de Discernimiento de los Altos Intereses del Régimen de Irán y previamente se desempeñó a modo de uno de los jefes de la Guardia Revolucionaria, que lo llevó a involucrarse en el atentado a la AMIA como al de la Embajada De Israel, en 1992.
La entidad judía pidió que se informe por qué el diplomático "no se retiró del lugar ni dio aviso a las autoridades de tan grave situación".
Solicitan que el canciller se presente en el Congreso. La participación del vicepresidente de Asuntos Económicos del Gobierno islámico, Mohsen Rezai, sobre quien pesa una alerta roja de Interpol, tuvo el condimento de que en el acto estuvo presente el embajador argentino en Managua, Daniel Capitanich.
Mohsen Rezai es vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán y su presencia en Managua constituye para el Gobierno de Alberto Fernández "una afrenta a la Justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994".
La autopsia reveló que murió por asfixia provocada con una almohada y se estima que la data de muerte sería dentro de las primeras 24 horas de haberse hallado el cuerpo.
La resolución del tribunal explica que "no se advierte ni se ha logrado demostrar una pérdida de objetividad fundada que justifique la recusación solicitada".
Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas pedirá a la Justicia que revise la decisión del Tribunal Oral Federal 8 en la causa que investiga el encubrimiento del atentado a la AMIA.
313903313889313739313486313484313433313424312212311844308971