Durante el encuentro encabezado por el mandatario se analizaron las situaciones sanitarias, las relacionadas a un posible acuerdo de precios y lo que tiene que ver con las próximas elecciones de medio término.
Las autoridades sanitarias informaron por la noche que 140.412 personas ya habían recibido una primera dosis de esta vacuna.
Con respecto a los mayores de 60 años, el estudio mostró buenos resultados de seguridad.
Solo 65.583 personas recibieron los dos componentes de la Sputnik V.
Los presidentes de Bolivia, Paraguay, Colombia y Guatemala anunciaron que estas dosis llegarán a sus respectivos países en el próximo mes de febrero.
El médico Luis Cámera remarcó la necesidad de apurar las negociaciones para conseguir vacunas lo antes posible.
Se aplicaron tan solo 296.900 vacunas de la primera dosis de la Sputnik V en un mes y de la segunda sólo se dio el 17% de las que hay en el país.
El intendente Javier Martínez se quejó y pide explicaciones a la gestión de Kicillof. Son sedes de La Cámpora, el FdT y Nuevo Encuentro.
A pesar que ya se vacunó a más de un cuarto de la población, el gobierno intenta frenar la propagación de nuevas cepas del coronavirus en su territorio.
295233295206295200295109295084295032294975294972294959294757