En el caso de la provincia de Buenos Aires, se informó que este martes "se pondrá en marcha la primera etapa del plan provincial público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus".
A continuación, la información pública sobre la carrera para generar vacunas que contribuyan a poner fin a la pandemia de coronavirus, que ha matado a más de 1,7 millones de personas en todo el mundo.
"La gran mayoría se va a querer vacunar, habrá una demanda muy fuerte", resaltó el minsitro de Salud de la Nación, Ginés González García.
La entrega se termina este mismo lunes. Es parte del operativo para inmunizar a la población prioritaria de todas las provincias de la República Argentina. Los detalles de la distribución, en la nota.
El lunes las provincias recibirán las dosis de la inmunización rusa Sputnik V para comenzar con el proceso en forma simultánea.
"Ruego a todos, jefes de Estado, empresas y organismos internacionales que promuevan la cooperación y no la competencia, para encontrar una solución para todos, vacunas para todos, especialmente para los más vulnerables y necesitados en todas las áreas del planeta", expresó el líder de la Iglesia Católica.
La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: https://www.gba.gob.ar/vacunate/.
"A partir del lunes llegarán a nuestra provincia las primeras 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V, para dar inicio a la campaña de inmunización contra el coronavirus", sostuvo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Este sábado se lleva a cabo una videoconferencia que será para coordinar cuestiones de la logística para el traslado de las dosis y también en lo que hace a la aplicación de las mismas en trabajadores esenciales de la Salud y las Fuerzas de Seguridad.
El jueves llegan a Buenos Aires las 300.000 dosis que un avión de Aerolíneas Argentinas fue a buscar hasta Moscú.
293506293475293469293468293432293405293402293396293395293323